Bienvenidos
Hola a todos, este es un blog sobre nanobiología. Para hacer una idea general, la nanociencia podría definirse como aquella rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los objetos cuyo tamaño va desde los cientos hasta las décimas de nanómetros. Para hacernos idea de a qué escala nos referimos, piensa que un átomo es la quinta parte de esa medida, es decir, cinco átomos puestos en línea suman un nanómetro. Bien, pues todos los materiales, dispositivos, instrumental, etc., que entren en esa escala, desde 5 a 50 ó 100 átomos es lo que llamamos nanotecnología y todo esto lleva a loa nanobiología.
Como se puede ver, este blog está dividido en entradas en orden, las cuales son:
1. Definición.
2. Desarrollo
histórico
2.1. ¿Quién inventó la nanobiología?
2.2¿Cuándo se inventó la nanobiología?
2.3 ¿Cómo ha surgido la nanobiología?
3. Aplicaciones
de la nanobiología.
3.1. ¿Cuál es el objetivo de la
nanobiología?
4. Experimentos
de nanobiología.
4.1.Nano estructuras luminiscentes
4.2. Utilización del hidrógeno para formar
energía limpia. Imagen inetractiva
5. La
nanobiología en distintos aspectos
5.1. Nano-cirugía Imagen interactiva
5.2. Nano-medicina Video
5.3. Nano-ecología
5.4. Nano-genética
5.5. Nano-tecnologia
6. Nanobiología en España.
6.1. Últimas tendencias.
6.2. ¿Cómo afecta la nanobiología al medio
ambiente?
6.2.1. ¿Puede llegar a contaminar?
7. Futuro de la
Nanobiología
También, en algunas entradas hay imágenes interactivas, imágenes, línea del tiempo (línea del tiempo) o un vídeo del las que puedes ir directamente desde aquí.
Además hay incluido una entrevista a un experto sobre este tema (ENTREVISTA) y un glosario (GLOSARIO).
Comentarios
Publicar un comentario